.
,
ph:
cinemovi
(1 de octubre de 1950 en San Juan- Aún vive)
Rafael Rosado es un actor de cine, destacado en roles menores en producciones locales. También es productor para televisión y cine, habiendo realizado en los 90 algunos filmes de video, adaptaciones de historias de algunos comics que publico en las décadas de los 80 y 90. Fue director y creador de una serie de comics locales, entre ellos la serie Vietnam y El Comando de Ganadores.
PRIMEROS AÑOS (1950-1960)
Nació el 1 de octubre de 1950 en San Juan, La Perla. Su madre era Carmen Rodríguez. Ella era amiga de Carmen Salgado, madre de la que eventualmente será la segunda esposa de "don Rafa" (Iris). Don Rafa fue el mayor de tres hermanos. La segunda en nacer fue su hermana Carmen el 1 de octubre de 1953. Eventualmente fue uno de los primeros residentes del Residencial Luís Llorens Torres al sus padres mudarse a este complejo de apartamentos entre el 53 al 54. Su padre, Rafael Rosado Torres era un proyeccionista cinematografico. Es a partir de aqui que nace el tercer hijo: Miguel el 26 de septiembre de 1954.
PRIMERAS EXPERIENCIAS (1960-1968)
Sus primeras experiencias de las que se tienen documentadas son algo excasas.
Se sabe que desde joven tuvo experiencias sobrenaturales. Estas serán la base para lo que eventualmente será la serie de comics C.M.
Entre 1961 o 1962 durante una visita a la abuela materna en el residencial Luís Llorens Torres, edificio 140 apartamento 2610 se dio un acontecimiento sobrenatural. Estaban Rafael y sus hermanos Carmen y Miguel. También estaban su papá y sus tios: Luisa, Ricardo y Miriam. Ya entrada la noche alguien toco a la puerta, los chicos abren y se asoma una mano peluda. Asustados los niños gritan y cierran la puerta, pillando la mano, que desesperada se sale y deja caer lo que era un guante peludo simulando la mano de un hombre lobo.
Desde joven pretendia a una joven que lo ignoraba, él se puso a jugar con unas bolas de canicas, de las cuales, unas de las grandes le cayo a él en su boca partiendole un diente mientras la chica se burlaba. Era en Llorens al lado de la oficina administrativa, donde vivia su abuela y allí vivian unas muchachitas. Tenia entre 7-8 años.
Eventualmente pretendia a otra joven que era cristiana. Ella le correspondia. Ambos pertenecian a iglesia Pentecostal del residencial Luís Llorens Torres. Pero un día, el pastor en pleno culto le hizo el llamado y dijo que Dios le habia asignado una pareja (otro chico), perdiendola Rafa. Esto eventualmente hizo que se apartara de la iglesia.
Estudia en la escuela Ramon Powell.
En Llorens Torres se hace amigo de Cruz Ruíz Vega, Pedro Serrano, Juan Coto y David González.
Rosado eventualmente se vuelve miembro fundador del club bibliotecario de su escuela Juan Ramos Powell, a su vez, toma cursos de dibujo por correspondencia.
VIETNAM (1968-1979)
Rosado es llamado a servir como soldado durante la Guerra de Vietnam en 1968. De ahi desarrolla una carrera militar y eventualmente regresa a la isla en los 70 como policia incubierto.
PARTIENDO A UNA GUERRA AJENA
(Borrador de la serie de comics Vietnam)
Durante el conflicto de Vietnam, hubo una época entre el 1965 al 1970, donde muchos jovenes estudiantes proximos a cumplir sus 18 años estaba asustados por que sabian que una vez culminaran el cuarto año de escuela superior, serian llamados por el servicio selectivo a prestar servicios para dicha guerra. Rafael, quien habia cumplido los 18 años el 30 de octubre de 1967, recibio la famosa carta que envia el servicio selectivo a principios del 1968, a tan solo meses de terminar su cuarto año en la Escuela Ramon Power. No era cuestión de si decidir ir o no, era una obligación para el puertorriqueño, quien por ser parte de una colonia de los Estados Unidos, debia responder al llamado. Muchos no entendian el conflicto, ni sabian por que razones irian a pelear. Tampoco se imaginaban lo que vivirian durante los años en que prestarian su vida a los Estados Unidos de Ámerica.
Una vez terminado su cuarto año, Rafael, asi como sus compañeros, tuvo que acudir al llamado inmediatamente en el mes de mayo, en Fort Brooke, en San Juan. Allí se les realizaban los examenes médicos y se determinaba si no cualificaban. Para estos examenes médicos, literalmente se estaba allí todo el día en lo que se hacia fila, se hacian las evaluaciones y daban los resultados. Aun asi, para la Guerra de Vietnam aunque el informe dijera que el civil no estaba cualificado para ir a la guerra, seria escogido para algún otro departamento o area. Todos los puertorriqueños debian enlistarse e ir. Muchos, que fueron evaluados y notificados como "pies planos" (Termino utilizado para referirse a una enfermedad caracterizada por que el arco del pie esta colapsado, ocasionando que toda, o casi toda la planta del pie toque el suelo.) como quiera fueron llevados a la guerra. Algunos puertorriqueños, el día antes de la evaluación, chupaban varios dulces llamados "pica pica", esto con el objetivo de que el día del examen los calificaran como homosexuales. Bajo esta calificación, no se los llevaban a la guerra. Rafael fue evaluado y calificado inmediatamente para ir a la Guerra. No tuvo ni siquiera oportunidad de despedirse de varias compañeras, ni de ir a la graduación ni al class night. Basicamente, el grupo de la clase graduanda de la Ramon Power de 1968 no tuvo casi varones, pues dias antes habian tenido que reportarse para partir de Puerto Rico. Ese mismo día que se hacian los examenes médicos, se les daba un examen escrito. La mayoria de los puertorriqueños trataban de colgarse en estos examenes, por que se decia que no se llevaban a los "brutos". Rafael junto a sus amistades se colgaron. Averiguaron asi que a los que se colgaban como quiera se los llevaban, pero a esos en especifico los ponian como infanteros. Fueron llevados a Buchanan donde les hicieron mas examenes medicos. De ahi los llevaban al aeropuerto Luis Muñoz Marin donde salian en un avion Pam American a Fort Jackson en North Carolina. El avion hizo dos paradas antes de llegar a Fort Jackson. Una vez allí, los dividieron y los depacharon para comer. Al otro día, comienza el entrenamiento. Lo primero fue recortarlos. Luego se les preparo el equipo y se les fotografio. Luego los dividieron en equipos. Ese mismo dia comenzo el entrenamiento basíco, el cuál según él me comentaba, de basíco no tenia nada. Eran entrenamientos fuertes, y muchos no resistian el empuje. Parte del entrenamiento requeria que se les convenciera o se les hiciera entender quien era el enemigo. Se les decia que el enemigo, eran comunistas que querian dominar el mundo y que eran dictatoriales. Que querian quitarles su libertad. Llegaban a decirles que eran seres humanos atroces que se deboraban a los niños y que ellos mismos los mataban. Les mostraban fotos de las atrocidades de los comunistas y uno como soldado, llegaba a aceptar como misión personal el acabar con esos "seres malos". Don Rafa tenia poco dominio y conocimiento del ingles. Por lo que tenia muchos problemas con los superiores, los cuales lo insultaban en ingles al este no poder entender muchas veces las ordenes que se le impartian. Un dato curioso es que durante el entrenamiento, don Rafa pudo ser testigo del racismo de los blancos gringos hacia los negros. Esto era evidente y claro. Pero para los puertorriqueños era peor, ya que el racismo no solo venia de los gringos americanos si no de los negros americanos también. Pero también el puertorriqueño sufria el racismo de parte de cubanos y mexicanos que eran parte del entrenamiento. Durante el entrenamiento pudo hacer amistad con varias personas, entre ellos un cubano de apellido Adames.
DE CAMINO A LA GUERRA
El avión despego y los llevaron a otro sitio donde los dispersaron. Lo llevaron a un C140 que son unos aviones de combate grande. Uno va sentado de los lados. Esos aviones transportaban equipo belico como parte de su carga, como cajas de municiones, podian llevar jeeps. A él lo llevan en uno cuyo cargamento estaba compuesto por muchas cajas y un truck militar en la parte de atras. Ya en ese avión los que iban ahí comenzaban a tener miedo. Les habian preparado a que cualquier cosa podia pasar mientras estuvieran en el aire, por lo que ellos tenian que estar en guardia con sus rifles, preparados parados para cualquier situación. Ahí comparte con un cubano que residia en Puerto Rico y que estudiaba en la Universidad, al momento de ser llamado por las Fuerzas Armadas como Oficial. Don Rafa lo describe como un muchacho inteligente que lo habia conocido durante el entrenamiento basico y era el que le traducia las ordenes de los superiores en ingles y por las noches, le explicaba las cosas del ejercito y la guerra. Llegaron a Saigón en la madrugada. Nuevamente los dividen. A don Rafa le toca caer con la First Sixty First de Infanteria de la Quinta División. De ahí llegan a la base Quaamtre donde se estaban realizando muchas misiones. Don Rafael cuenta que las rodillas, durante este trayecto y durante las primeras misiones, le temblaban ya que siempre tenia miedo. Las rodillas le llegaban a temblar y hacerlo flaquear en muchas ocasiones. En la unidad donde se encontraba, era el único puertorriqueño, asi que con el poquito ingles que sabia tenia que defenderse. Allí hizó amistad con un mexicano llamado Joe López, que lo ayudaba cuando no entendia o no sabia la traducción. La comida aunque era buena, la servian extremadamente caliente y muchas veces habia que comer a la prisa. Adicional, se rumoraba entre los soldados que la comida contenia una droga para mantenerlos atentos, con energia y despiertos. Conoció allí a otros puertorriqueños que estaban en la Marina o en otras unidades de artilleria. Conoció ingenieros de combate puertorriqueños. Hacian muchos ataques al enemigo utilizando los Choppers, muchos ataques aereos. De ahi, sus primeras experiencias serian patrullando. La primera vez seria solo. En varias de esas ocasiones se enfrentaron a enemigos que de la nada comenzaban a disparar y ellos, del miedo, tenian que esconderse o buscar de donde se disparaba para eliminar a ese "quien disparaba". Estos ataques, casi siempre eran ataques en el momento menos esperado y causaba muchas bajas y perdidas de compañeros. Otras situaciones que era que sin querer, uno mismo sin querer disparaba y mataba a propios compañeros en el momento de la confusión. En una ocasión, durante un patrullaje, don Rafa iba patrullando detrás de otro grupo, cuando de rrepente fueron embestidos por el enemigo. Inmediatamente los de la patrulla del frente se tiraron al suelo y a don Rafa y al compañero les toco disparar para poder abrir paso, sin saber a quien disparaban pues no se veia el enemigo. Cuando los de alfrente se levantaron para moverse y encontrar refugio, una de las balas de don Rafa o su compañero, le dió a uno de los compañeros del frente, matandolo al instante. Otras situaciones similares que sucedian eran que aveces se herian sin querer durante combate. Tambien, era dificil saber si cuando uno atacaba tenia exito hiriendo o matando al enemigo. Ya que el enemigo, limpiaba el area casi inmediatamente, llevandose los cuerpos de heridos y muertos. Desaparecian casi al instante.
A la semana de haber llegado lo habian puesto a patrullar en la ruta 179 en Caisang, donde hacian muchas misiones. Diariamente habian ataques y se bombardeaba.
Otro dato que Don Rafa contaba, era que una vez en Vietnam el racismo desaparecia. Todos eran hermanos y todos se cuidaban. De hecho, llevaban un cordon negro como pulsera el cuál simbolizaba el "brotherhood". El blanco, el negro, el latino se volvia una familia.
(Borrador de la serie de comics Vietnam)
LOS RBA Y LOS NBC
RBA era el army regular de Vietnam del sur. Los NBC eran los comunistas. El RBA eran usualmente el enemigo que se encontraba en el suelo, en tierra y que atacaba a los soldados en vigilancia y los campamentos. Se les atacaba por medio aereo y muchas veces con Choppers. Aun asi, los RBA lograban derribar o averiar muchos de los Choppers.
PRIMER MATRIMONIO (1971)
En 1971 estuvo en Alemania. Es allí donde conoce a Raquel Rosado Colón. Don Rafa tenia un superior que contsantemente hacia fiestas alla en Alemania para los soldados boricuas, de esa manera, todos podian confraternizar. Ese superior llevaba de apellido Rosado también por nombre Epifanio. su esposa se llamaba Carmen Rosado, era mexicana. Don Rafa hizo amistad con él y conoció en una de esas fiestas y cenas, a la hija de este: Raquel. Raquel era una hermosa joven de ojos verdes. Ambos hicieron amistad, al poco tiempo se enamoraron y luego se casaron en Alemania. La ceremonia tuvo lugar en una antigua casa que les prestaron que resulto ser una de las mansiones de Hitler. En ese proceso, Don Rafa y Raquel se mudan de nuevo a Puerto Rico donde nace el 25 de septiembre de 1973 su primer hijo: Rafael Alejandro Rosado Rosado. Ellos viven primero en una casa en Bayamón, pero eventualmente el papá de Raquel les compra una casa en Guaynabo. Don Rafa se mantiene viajando entre el ejercito y Puerto Rico. Por razones que no estan claras, se separa de Raquel en algún punto en este proceso y se divorcian. En algún punto a finales de 1974 regresa con Raquel, se casan nuevamente en Texas en el 27 de enero de 1975 y pasan a vivir en la casa de los papa de don Rafa, en el residencial Luís Llorens Torres en Puerto Rico. En este proceso don Rafa es activado como militar en Alemania y debe viajar. Durante este viaje, Raquel le es infiel a Don Rafa y queda embarazada. Ella le cuenta todo a don Rafa al este regresar. Antes de que ella abortara, don Rafa decidió hacerse cargo del bebé, que resulto ser una niña que nació en 1975: Raquel Rosado Rosado. Aún asi, eventualmente Raquel abandona a don Rafa quedandose él a cargo de los niños, quienes quedan al cuidado de los abuelos: don Rafael y doña Carmen. En 1975 don Rafa vende su casa en Guaynabo.
FIN CARRERA MILITAR (1977-1978)
En el 1977 estuvo en Turquia, ese mismo año don Rafa comienza a emprender sus negocios locales. Adquiere equipo para una oficina en Puerto Nuevo. Pero regresa a Turquia donde en el 78 hubo allí un ataque terrorista que se mantuvo secreto practicamente hasta los ultimos años en que Estados Unidos ha ido dejando conocer poco a poco estos actos. La base D74 en la que se encontraba don Rafa fue terriblemente atacada. Iraq e Iram se encontraban en Guerra entre ellos. Tenian que tomar los tuneles secretos de abajo de la basa para salir por la Iglesia Santa Sofia en Istanbul donde se ponian ropa civil y salian al Gran Bazaar. Don Rafa debia prestar vigilancia a un sector y el abandono bajo circunstancias que no estan claras el lugar. Esto llevo a que se le destituyera y se iniciara una investigacieon en su contra, ya que se argumento que él tenia conocimiento del ataque antes de que este se efectuara. Su suegro, el Sr. Rosado tuvo que interceder por él. rosado regresa finalmente a Puerto Rico con rango de Sargento.
(Rosado como soldado en Vietnam)
CARRERA DE POLICIA Y ESCOLTA DE ROMERO BARCELO (1970-1980)
Rafael se mantiene entre 1970-1978 viajando entre Puerto Rico y sus misiones. En el proceso logra trabajar como policia encubierto y se queda viviendo con su padres. Antes de conocer y casarse con Raquel se hace novio de una chica llamada Aramita. Pero eventualmente se dejan. Es durante su tiempo como policia encubierto que conoce a Ricardo García. También es durante este tiempo y sus misiones en Vietnam que conoce a Raquel y eventualmente se casan el 10 de marzo de 1972 en la ciudad de Furth, Alemania. Tienen una primera casa en Bayamón que les regala el papá de Raquel pero que eventualmente pierden. Su primer hijo, Rafael Alejandro, nace el 25 de septiembre de 1973. Se separa de Raquel y es llamado a servir al ejercito. Al regresar vuelve con Raquel y se mudan a Guaynabo. Durante este proceso, Raquel trata de quitarle la custodia a Rafa de su hijo Alejandro, e incluso un día, se lleva al niño de la casa de sus abuelos gritandole a los abuelos que no volverian a ver a su nieto. El padre de don Rafa fallece a causa de esto (Era locura con sus nietos). Muere al enterarse que ella se llevo al nene, él se entera al llegar a la casa trayendole juguetes de regalo. Muere de un infarto El sábado 13 de febrero de 1974. Rafael se divorcia oficialmente de Raquel el 20 de diciembre de ese año, debido a que Raquel alegaba trato cruel de Rafael hacia ella. Raquel se queda con la custodia de su hijo Rafael Alejandro y Rafael debe pasarle una pensión mensual de $20.00.
Aún después de esto, Rafa lográ arreglar con Raquel y vuelven, viviendo bajo el techo de los papas. Rafi es llamado a servir y durante este proceso, vuelven a casarse el 27 de enero de 1975 en Texas. Raquel regresa a Puerto Rico y se queda en casa de los papas de Rafael. Raquel desaparecia semanas y aveces fines de semana, volviendo y encerrandose en su cuarto. No hablaba con los hermanos ni madre de Rafael. Cuando Rafael regresa de servir, se entera que Raquel esta embarazada. Ella le confiesa que no es hija de él y deja a Rafael, con la intención de abortar. Aún asi, Rafael le dice que no aborte, que él se hace cargo del bebé. Eventualmente tiene su segunda hija, Raquel, que resulta no ser hija de él, el 10 de agosto de 1975. Aun asi, se hace custodio de los dos; Rafael y Raquel, al ser abandonado por su esposa. Eventualmente su ex esposa regresa para quitarle a los niños, lograndolo. Los niños entonces permanecen viviendo con su abuelo. Fueron tiempos dificiles para Rafael, quien se dividia entre trabajar como policia encubierto y aveces hasta vendiendo verduras.
Rafael adquiere nuevamente la custodia de ambos niños en 1978. La madre Raquel, no estaba bien de sus facultades mentales y los padres de ella se vieron en la obligación de darle la custodia a Rafael. Pasa a trabajar como parte de la escolta del Gobernador Carlos Romero Barceló.
Es durante este periodo que es acusado de desertar en Vietnam, perdiendo el 100% de las ayudas. Aun estos acontecimientos no estan claros, pero se dieron en 1978 en Turquia. Se sabe que hubo un ataque terrorista que se mantuvo secreto practicamente hasta los ultimos años en que Estados Unidos ha ido dejando conocer poco a poco estos actos. La base D74 en la que se encontraba Rafael fue terriblemente atacada. Iraq e Iram se encontraban en Guerra entre ellos. Tenian que tomar los tuneles secretos de abajo de la basa para salir por la Iglesia Santa Sofia en Istanbul donde se ponian ropa civil y salian al Gran Bazaar. Aunque no se tiene claro lo que ocurrió, Rafael estuvo envuelto en esta misión y se le acuso de desertar. Su ex suegro, el Sr. Rosado, tuvo que interceder por él evitando que Rafael cayera preso.
Eventualmente, don Rafa se ve envuelto en los acontecimientos del Cerro Maravilla en 1978. Funje como testigo durante los juicios en la década del 80 y es destituido de la policia al final.
Adquiere una guagua pick up 150, con la que junto a su hermano Miguel venden verduras en Isla Verde.
En el proceso don Rafa encuentra trabajo como guardia de seguridad en la compañia Ben Security Guard. Vivia con su hermano Miguel. Su madre en este proceso a caido enferma victima de la diabetes y le han amputado una pierna.
En 1979 don Rafa comienza a estudiar en Electronic Data Processing College of Puerto Rico.
En el proceso, Miguel se va a vivir con su hermana en Chicago dejando a su novia Wanda. Rafael, quien siempre estuvo enamorado de ella, comienza una relación amorosa que acaba al corto tiempo, antes de que Miguel regrese de Chicago.
Durante este periodo se da un acontecimiento extraño. Don Rafa siempre andaba con un maletín que tenia documentos importantes. Un día, al ir a alquilar un carro con su hijo Rafael Alejandro de unos 7-8 años (Rafael), le roban el mismo. La situación se da luego de don Rafa pedirle a su hijo que se quedara para buscar el carro, al hacerlo, regresa con la cabeza golpeada y sangrando. Le habian robado el maletín. En el maletín estaban documentos del banco, dinero, papeles importantes. Tenia una pistola y se la quitaron también.
Doña Juana, era la mamá de Robert, el esposo de Carmen, la hermana de Rafael. Es doña Juana, que vivía en Llorens al lado de Don Rafa quien le presenta a Iris Rodríguez, de ahi se hacen novios. Rafael estuvo en la guardia nacional y ahi Iris lo conoció. Ya en 1981, don Rafa se fue a vivir con Iris en Villa Fontana.
MARGARITA'S GIFT AND FLOWER SHOP (1981)
Rafael pierde el trabajo como guardia de seguridad en Ben Security Guard en octubre de 1981 debido a multiples ausencias injustificadas. Ya para ese mismo mes don Rafa se le ocurre invertir y crear una compañia de ventas de manualidades y comienza a comprar materiales y a hacer inventario. El 12 de noviembre de 1981 don Rafa incorpora el negocio ambulante Margarita's Gift and Flower Shop, el cuál se dedicaba a la venta de flores y manualidades, aunque ya desde el mismo mes de octubre habia comenzado a operarlo. El mismo lo operaba en la Avenida Monserrate en Villa Fontana desde su casa en la Via 15.
Ese 1981, en el mes de noviembre, fallece su madre, Carmita, luego de haber perdido una pierda y haber quedado ciega, por la diabetes. Don Rafa estaba en el hospital con ella al suceder y llega a su apartamento que aun mantenia compartiendolo con su hermano Miguel a darle la noticia a este entre lagrimas.
Ante esto y las dificultades de correr una empresa, Margarita's Gift and Flower Shop se ve obligada a cerrar. Don Rafa lo retomara mas adelante.
HIJOS ADOPTIVOS (1981-1992)
Don Rafa se caracterizo durante toda su vida por ser un alma generosa y siempre ayudar a los demas. Al casarse con Iris, se hizo a cargo de los hijos de ella (Pedro, Ángel, Frank, Marcos). Los crio como sus propios hijos, junto a los hijos de su primer matrimonio Rafael y Raquel. En 1985 don Rafa adoptaria y se haria responsable de Reynaldo y Gabriel Gonzalez, quienes al perder a sus padres se quedan sin donde vivir. También se hace cargo de dos niños del vecindario: Erick González y Jesús Daniel Moreno Ferrer. Era común ver la casa lleno de niños del vecindario siempre.
R.R. COMICS (1985-1987)
En noviembre de 1981 fallece la mamá de Rafael: Carmen. Rafael le da la noticia a su hermano Miguel llorando en su apartamento. De ahi Miguel decide mudarse permanentemente a Chicago.
Es en la casa en Villa Fontana que Rafael comienza a vivir episodios paranormales junto a su familia. Esta residencia aun al sol de hoy existe y es famosa por estos cuentos que Rafael imprimio en la serie de comics C.M.
La situación de don Rafa era precaria. Debido a que no tenia ayudas completas de veterano y sin empleo y el recien fracaso y cierre de su intento de empresa de Margarita's Gift and Flower Shop, don Rafa busca desesperadamente maneras de hacer ingresos para la familia. De esta forma se va a principios de 1982 a Estados Unidos junto a su hermana Carmen para aprovechar una oportunidad de trabajo junto a su cuñado Roberto Meléndez, en Chicago, pero este negocio tampoco prospera y se ve obligado a regresar a Puerto Rico en febrero de 1983. Rafael nuneca mas vuelve a ver a sus hermanos Miguel y Carmen, aunque se mantiene en comunicación con ellos via telefónica.
Al regresar, los eventos paranormales en la casa aumentan. Ruidos, puertas que se abren y se cierran solas, pasos que se escuchan, cosas que se mueven y se caen, entre muchos otros.
El 22 de noviembre de 1983 nace su hijo Eduardo. Rafael compraba en Buchanan y revendia el material, razón por la que eventualmente pierde también la entrada a Buchanan. Rafael solo recibia un 10% de pensión.
Durante la década de los 80 y 90, invierte en la creación de algunos titulos de comics que distribuye independientemente en algunas tiendas en el Area Metropolitana, sin mucho éxito, bajo la compañia R.R. Comics. La primera de ellas la serie de fantasia Comando estrena en septiembre de 1985 y la segunda y mas duradera: Vietnam, en donde narraba sus experiencias en combate. Posterior a esto, publica algunos titulos menores, todos basados de una manera u otra en experiencias personales: Leyendas del pasado y C.M., que narraba de forma ficcionalizada experiencias sobrenaturales en la casa donde vivia en Villa Fontana en la via 15, Los súper Hermanos Eduardo, una serie de tirillas que tomaban de punto de partida a su hijo Eduardo Rosado y finalmente una serie de comics llamados El cuarteto, El Hombre Araña, Giant Koompa, entre otros, que buscaban parodiar los comics de Marvel Fantastic Four, Spiderman y Hulk. Eventualmente debe cesar la linea debido a una demanda legal de la compañia Marvel Enterprises. Es durante esta etapa que Rafael adopta a Erick González, quien pasa a criarse con la familia formando parte de este proceso. La mayor parte de estos trabajos se pierden con el Huracán Hugo en 1989.
Aún asi el proceso fue dificil. Don Rafa siempre batallo por mantener sus proyectos a flote junto a su familia. El proyecto de R.R. Comics no fue rentable y lo que hizo fue empeorar la situación económica de Don Rafa, quien solicito por via legal una quiebra en febrero de 1987, poco a poco fue perdiendo muchas de sus pertenencias, entre ellas sus vehiculos entre otras propiedades.
Para sobrevivir y mantenerse a flote, consigue una serie de trabajos que van desde chofer de guaguas omnibus, llevando y recogiendo niños en las escuelas en noviembre 9 de 1987, aunque mantiene los comics en venta y comienza a trabajar para retomar Margarita's Gift and Flower Shop. Adquiere una computadora Commodore, siendo de los primeros en la isla en adquirir dicho modelo.
Logro conseguir estudiar panaderia y reposteria en El Instituto de Arte Moderno en la Avenida Monserrate en Villa Fontana. De esta forma Don Rafa logra comenzar a trabajar en una panaderia. También consigue trabajo en algún momento repartiendo periódicos.
MARGARITA'S GIFT AND FLOWER SHOP REGRESA (1989-1991)
Don Rafa vuelve a trabajar en montar Margarita's Gift and Flower Shop. Vuelve a retomar la compar de materiales y comienza en su marquesina. Una de las cosas que logra hacer es que comienza a crear manualidades con peceras que incluian una decoración y peces, mayormente Betas, pero podian ser de otras especies a solicitud del cliente. Por esto, Don Rafa monta en su marquesina un espacio en donde básicamente habian grandes cantidades de peceras con diversas cantidades de peces, de diferentes especies. A finales de 1989 Rafael se las ingenia para conseguir un prestamo del Banco Popular de $4mil dólares en el mes de mayo de 1989, con el que logra alquilar un espacio y montar oficialmente Margarita's Gift and Flower Shop. Es en ese espacio donde pone en venta los comics de Leyendas del Pasado, Vietnam, C.M. y Comando. El negocio llegó a su cierre definitivo en mayo de 1991, al resultar no ser costo efectivo.
El cierre del negocio sume nuevamente a la familia en una crisis económica que los lleva a perder la casa. Finalizan viviendo en el Residencial El Flamboyán en Country Club. Ese mismo año, don Rafa sufre un terrible accidente de transito cuando otro vehiculo lo choca, en la ramal de la avendia Iturregui en Country Club, la cuarta extensión. Don Rafa perdió el conocimiento. Andaban con él sus hijos Rafael Rosado y Ángel Serrano. Rafael hijo salió herido del accidente, Ángel salió ileso.
VIETNAM FEDERAL ASOCIATION (U.F.A.)
La Vietnam Federal Asociation fue una asociación de veteranos de la Guerra de Vietnam, en Puerto Rico estaban bajo el cápitulo 59. Rafael fue miembro durante años y donante y financiador, sobre todo durante la presidencia del Sr. Pedraza. Fue gracias a ellos, que evntualmente Rafael logra conseguir el 100% gracias al Sr. Luís Ramos y al Sr. Carlos Dávila.
E.R. COMICS (1992-1996)
Don Rafa comienza la década de los 90 cediento la custodia de sus dos hijos Rafael y Raquel a su ex-esposa en enero 15 de 1990. Rafael tiene 16 años y Raquel 14 años.
Al ahora vivivr en un caserio la situació se torna medio compleja. Mantiene el negocio de manualidades aunque ya no lo llama bajo el nombre de Margatita's Gift and Flower Shop, si no que lo trabaja de forma ambulante en pulgueros en el area metropolitana. De esta manera logra bandearse. Es durate ese tiempo que don Rafa adquiere por medio de un negocio varias cámaras de video, las cuales decide usar para hacer películas caseras, primero familiares, pero eventualmente comienza a producir filmes que distribuye en video clubes en VHS.
En esa década de los 90, produce y dirige algunos filmes hechos en video, algunos de ellos para televisión y otros directo a video: la trilogia de Las Aventuras de Eduardito, los filmes de Demonic, Los Súper Hermanos Eduardo, Leyendas del pasado adaptación de los comics C.M. y dos películas de El Hombre Araña tipo parodia, entre otros titulos que tuvieron poca difusión y acogida.
Tras comenzar a caer en quiebra nuevamente, retoma en el proceso el negocio de hacer comics cambiando ahora el nombre a E. R. Comics distribuyendo varios titulos dirigidos al genero de superheroe. Eran mayormente parodias de Spiderman, Los cuatro Fantasticos, Hulk, entre otros. Es asi que surgen los comics El Hombre Araña, El Cuarteto y Giant Koompa.
En 1997 lanza lo que seria su serie de comics mas éxitosa: El Comando de Ganadores. Dirigida a jovenes y publicada en ediciones limitadas para una tienda de comics en Country Club, la serie duró del 1997 al 2005 con diversos titulos que evolucionaron con cada año. La historia tomaba de punto de partida los eventos del comic Comando. De este titulo realizó tres películas que estrenaron directo a video y algunos se llegaron a transmitir en Teleonce. En algunos de estos filmes, contó con la colaboración y actuación de Axel Anderson.
CARRERA CINEMATOGRÁFICA (2000-2008)
En 1995 don Rafa se matriculo oficialmente en Instituto Fotográfico en Carolina donde se prepara como fotográfo.
No es hasta la decada del 2000 que comienza una carrera cinematografica en actuación, primero como extra en sketches de comedia en programas del canal 2, Telemundo. En el 2001 tiene una leve participación en el cortometraje Amores que matan junto a J.D. Moreno, dirigido por Angelie Coto. En el 2004 participa como extra en los filmes El Cuerpo del Delito y Las Combatientes. En esta ultima logra contacto con la cineasta Sonia Valentin quien eventualmente lo contrata como miembro fijo de su equipo de produccion. Participa como extra en diversos filmes como El sueño del regreso y El Cantante.
Tiene participaciones en los filmes Entre el cielo y tu, Los panas, Peor es nada y los panas: arrested. Interpreta a don Rafa en la serie de filme de los panas. A partir de entonces tiene personajes secundarios en filmes locales para televisión.
Tiene una leve participación en el filme Caos (2010), del cineasta Raul Garcia. Este filme esta dedicado en su memoria y en la del también actor Walter Rodríguez.
AÑOS DESPUÉS (MUERTE) (2008)
Al final, como muchos soldados puertorriqueños que lograron sobrevivir la Guerra, papá regresó con problemas emocionales, mentales y de salud que se fueron agravando poco a poco con los años. Nunca podia ver películas de Guerra. Tampoco muchas veces podia conciliar bien el sueño. Siempre sufrió el recuerdo de varios compañeros muertos, en especial el de un tál Juan Coto. Se volvió miembro del Vietnam Federal Asosiation (VFA) Capitulo 59 bajo la presidencia del Sr. Pedroza. Durante el mes de mayo y de noviembre papi iba religiosamente donde esta la replica de la pared de los soldados puertorriqueños caidos, cerca del Capitolio en San Juan. A papá comenzaron a salirle emulsiones en el cuerpo, en las piernas y manos a causa de lo que se conoce como el Agente Naranja. Al principio el Hopsital de Veterano despachaba este asunto diciendole a los soldados puertorriqueños que eran llagas, que era sarna o incuso impetigo, una enfermedad común en los niños. Adjudicaban muchas de estas llagas a la arena del mar o sucio que caia en la piel y que podia causar estas erupciones pues probablemente estaban llenas de orin de gatos u otros animales. Los despachaban dandoles cremas y otras pastillas. Al salir a la luz el asunto del Agente Naranja, papi como muchos otros veteranos pelió por que le reconocieran estos efectos y daños en su salud como causantes del Agente Naranja. Como muchos veteranos moriria esperando. Por años pelió sus ayudas con el Departamento de Veteranos ya que nunca le quisieron dar los beneficios al 100% a pesar de haber salido herido. Solo recibia el 10% de los beneficios. No podia ni siquiera contar con el beneficio de entrar a la Base Buchanan. Luego vinieron unos recortes conocidos como los recortes Reagan. Muchos veteranos protestaron y pelearon por esto haciando piquetes y alzando su voz, entre ellos mi papá, Pedroza, Miguel Negrón y Willie Zapata. Papá luego ayudaria economicaente a la asociasión de veteranos al no poder asistir fisicamente. De Willie Zapata, papi recuerda que tiempo después, con un dinero que le dio Veteranos fnalmente se pudo establecer, comprar casa, carro y se saco un seguro de vida de $1 millon. En el momento los compañeros lo relajaron diciendole que se compro un seguro de muerte, ya que al uno sacarse un seguro de vida, se dan casos en el que poco después las persona muere. Meses después Willie apareció bajo un puente degollado. La noticia salió en los periódicos. Su esposa lo había degollado para cobrar el seguro. En la década de los 80, entre el 82 y el 83, salio en los periodicos un llamado a los veteranos de Vietnam para que se reportaran al parque Sixto Escobar. Allí se llenaban unos cuestionarios y se sacarian muestras de sangre para hacer examenes sobre el Agente Naranja. Luego los citaron al Hospital de Veterano donde les hacian mas examenes y ellos tenian que indicar los sitios donde ellos estuvieron en Vietnam. No fue hasta años después que comenzaron a dar unos incentivos. Mi papá solo recibió $6mil en el 1987. Papá termino con varias condiciones que solo fueron agravandose con el tiempo: diabetes, la presión alta, padecia del corazón, neuropatía periferal, neuropatia diabetica y finalmente cancer en la piel. La diabetes y la neuropatia periferal asi como el cancer de piel eran enfermedades relacionadas al Angente Naranja. Papá se mantuvo luchando y esperando a que el gobierno de los Estados Unidos le ayudara recompensandolo por su labor en el ejercito, en donde dió su vida, y a cambio solo le contestaban con un "necesitamos mas papeles, hacer mas examenes y espere. Espere. Espere. Espere." Papá se mantuvo esperando hasta el día de su muerte en diciembre del 2008. Al sol de hoy mi mamá, junto a mi hermanita que nació con un soplo en el corazón que le causo retardación, se mantienen esperando por papi, a que les den lo que en vida nunca le dieron. Con la ayuda del Sr. Luis Ramos, procurador del veterano, junto al sr. Carlos Dávila, papi llego a conseguir una pensión al 100% de veteranos. Pero nunca lo logro con el Service Conected, en el que se mantuvo en el 10%. Papi solia decir, después que el gobierno nos utilizó, nos da la espalda.
El actor René Monclova, a quien tuve el privilegio de dirigir en el 2010 en el cortometraje "El Otro" una vez me dijo unas palabras que no olvido. René trabajó. con Papi en una película en el 2007. Papá era actor aficionado y le conseguí un bolito en el filme de mi mentor Radamés Sánchez, "El Detective Cojines". René siempre que me veia me preguntaba por papi ya que según el relajaba, habian "intimado". Pues la escena en la que ambos compartieron el personaje de René tenia que hacer una acción especifica con sus dedos en la parte trasera de mi padre. Ya se imaginaran. Cuando trabajaba con René en "El Otro" que le informo de su muerte y le explico que fue por una complicación de el cancer de piel, él me pregunto: "Me imagino que el Hospital de Veteranos responderá a tu mamá y a tu hermanita por esa perdida. Tu papá le prestó un servicio al país, su vida. Y debe tener eso asegurado." Le contesté que no. Que aun, después de muerto, no le reconocen ni le dan el 100% de las ayudas. Aun mi mamá tiene que seguir la batalla por mi hermanita, que como hija de veterano y siendo discapacitada, tiene derecho a esas ayudas. René se rio sárcasticamente. Me dijo: "Nada mas por eso, de tu boca no deberia salir ni una sola palabra en inglés, en honor a él." Lo que él me queria decir con esto, es que lo menos que yo puedo hacer, es no honrar ni lamer las botas de la nación que no tan solo nos tiene invadidos como colonia, si no que utilizá las vidas de nuestros compadres, hermanos, padres y familiares, y ni siquiera tiene la capacidad de responderle.
Rafael Rosado fallece el 30 de noviembre del 2008, a los 58 años, victima de un cancer de piel producido por el contacto con el agente naranja durante la Guerra de Vietnam.
Rafael Rosado es el padre del cineasta Eduardo Rosado y abuelo del actor Ricardo Rafael. El filme Las divertidas aventuras del aburrido Carlos, del 2011, también esta dedicada a Rafael Rosado bajo la dedicatoria: "...a papá".
"La guerra es algo que cuando uno sale... se siente abandonado. Tu tratas de buscar ayudas y la misma nación extranjera que te obligó a ir te da la espalda".
Rafael Rosado Rodríguez
Veterano de Vietnam
Junio de 2004
FILMOGRAFÍA
TELEVISIÓN
Mira QTVO
El Show de las 12
,
ph:
cinemovi