.
,
ph:
cinemovi
Demetrio Fernández Manzano se interesó por las artes desde joven, en especial en la fotografía y la pintura. Estudió Humanidades en la Universidad de Puerto Rico aconsejado por sus padres que lo instaron a él y a su hermana a que cultivaran las artes visuales.
Entró en la industria cinematográfica a través de los comerciales. Laboró en Saga Films y en Guede Films. “Primero llevaba café. Luego cultivé mis destrezas para trabajar como asistente de cámara. Tomé varios seminarios en Nueva York y en Maine para aprender el oficio. En Nueva York trabajé en una casa de alquiler de equipo de cámara, y comerciales, vídeos musicales como asistente de cámara. Entonces me mudé a Los Ángeles a estudiar en el American Film Institute como ‘fellow’ en cinematografía”, detalló.
Más adelante estudió en el Art Center College of Design, también en California, en donde obtuvo su maestría, realizó 15 cortometrajes y 20 comerciales. En la Isla fue director de fotografía y laboró en WIPR en el programa Prohibido Olvidar.
Fue director de fotografía del largometraje “Desamores” (2004), protagonizado por Axel Anderson, Modesto Lacén y Raulito Carbonell.
Luego obtuvo su grado de Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana. Laboro como abogado en el bufete Sánchez Betances, Sifre & Muñoz-Noya, especializado en derecho laboral, administrativo y civil.
Fernández Manzano, fue nombrado Director Ejecutivo de la CCPR por el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó Bagué, agencia a la que está adscrita la Corporación de Cine.
,
ph:
cinemovi